“Nuestra organización ha decidido mantener permanentemente un fuerte compromiso y liderazgo con la seguridad y salud en el trabajo, es por ello, que la cultura organizacional se ha desarrollado y sustentado en el tiempo especialmente en base al rol e intervención fundamental de la alta dirección reflejada en su Política Integrada de Gestión de Calidad, Medio Ambiente, y Seguridad y Salud en el Trabajo. Para la implantación de esta cultura preventiva, se ha puesto énfasis en aspectos fundamentales tales como:

1. Liderazgo visible de toda la línea de mando quiénes participan en la aplicación y control de actividades de prevención de riesgos de accidentes, considerando la criticidad de los proyectos que desarrollamos actualmente.

2. Generar e incentivar espacios relativos a la seguridad y salud en el trabajo como campañas corporativas definidas de acuerdo a nuestra propia accidentabilidad y a la adhesión a campañas editadas por nuestro organismo administrador de la Ley 16.744 y C.CH.C. en función a los indicadores de accidentabilidad de sus empresas adherentes a nivel nacional.

3. Capacitación y entrenamiento del personal de forma permanente gracias a los planes de capacitación estructurales para educar a nuestros trabajadores propios como también de empresas contratistas y subcontratistas, con el objetivo principal de aportar a la cultura preventiva país más allá de nuestro propio régimen de control.

4. Adhesión a programas de trabajo con nuestro organismo administrador de la Ley 16.744, que se enfocan principalmente al control de cumplimiento de condiciones de trabajo.

5. Identificación y evaluación de cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos.

Es así como nuestra organización ha fundado con rigor y paciencia este proceso de la cultura preventiva y obtener importantes logros tales como la certificación de su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo normas internacionales, premios y distinciones gracias a nuestros indicadores de accidentabilidad y metas cumplidas que son el reflejo de esta cultura”.

Camionetas Departamento de Prevención de Riesgos

Señalización de obra – desvíos

Campañas de Prevención

© Copyright 2020 - Dirección: Av. Providencia 2155 torre c of. 405, Providencia, Santiago de Chile. Teléfono: (+56 2) 23659712